Solicitar Precio
Solicite su cotización

¿Está considerando quitar el asbesto de su tejado?

Muchos de nuestros visitantes se acercan a Panel Sandwich Group buscando la mejor solución para deshacerse del asbesto en sus techos. Es una pregunta que, aunque la legislación lleva varios años en vigencia, no siempre está clara.

En Bolivia, si bien no hay una prohibición específica, se espera que se sigan las pautas de seguridad y salud ocupacional para minimizar la exposición al asbesto en el lugar de trabajo. Además, algunos municipios pueden tener regulaciones locales relacionadas con el uso de asbesto en la construcción.

A día de hoy, todavía encontramos residuos de uralita en hogares y cobertizos debido a su amplia utilización en la construcción.

En este artículo le brindaremos información sobre cómo proceder al retirar el asbesto y las opciones que Panel Sandwich Group ofrece para renovar su techo.

Descubriendo el asbesto: ¿Qué es y por qué es importante conocerlo?

La uralita, conocida en Bolivia, está compuesta de placas onduladas de fibrocemento. Este material se forma de cemento portland y amianto. A pesar de que en países como España el amianto se encuentra prohibido desde 2002, en Bolivia su uso se mantiene con ciertas restricciones. El amianto es un ingrediente común en la construcción de edificios, siendo especialmente frecuente en las cubiertas de los mismos, ya sean residenciales o industriales. Además, se utiliza en tuberías de desagüe, conducción de agua en grandes diámetros, evacuación de humos, depósitos de agua, y en la fabricación de elementos de jardín como bancos o mesas. Sin embargo, su uso más extendido es en placas lisas u onduladas para techos.

La uralita, un material de construcción ampliamente utilizado en Bolivia, puede representar un riesgo para la salud cuando sus fibras de amianto se desprenden. Aunque su uso no siempre es perjudicial, es importante tener en cuenta ciertos factores. Las fibras de amianto presentes en la uralita tienen dimensiones que van desde las dos micras hasta un milímetro, y son precisamente estas fibras las que representan un peligro real. Además, es fundamental considerar la vida útil de la uralita, que oscila entre 30 y 35 años desde su fabricación. Una vez que este período ha transcurrido, la uralita comienza a deteriorarse y las fibras de asbesto o amianto se desprenden, lo que puede causar enfermedades pulmonares en aquellos que entran en contacto con ellas. Es esencial tomar las precauciones adecuadas y estar informados sobre los riesgos asociados con la uralita, especialmente cuando su estado es deteriorado.

Retirando el asbesto: ¿Es una obligación o una elección personal?

En la actualidad en Bolivia, no es mandatorio retirar la uralita de tu techo siempre y cuando esta se halle en buen estado y no haya cumplido su vida útil. Como ya hemos mencionado antes, la vida útil del fibrocemento ronda los 30 a 35 años. Sin embargo, es importante estar seguro de que no se haya deteriorado por factores externos como las inclemencias del clima, ya que esto podría haber acortado su duración.

Entonces, la decisión de retirar o no la uralita de tu tejado dependerá de las condiciones en las que se encuentre el material. Si el asbesto está en buenas condiciones y no hay riesgo de que se desprendan las fibras que la componen, no es necesario retirarla, pero siempre puedes considerar cubrirla con otro tipo de material para evitar posibles riesgos. Sin embargo, si la uralita está en mal estado o ha alcanzado el final de su vida útil, la única opción viable es retirarla por completo del tejado.

Cubriendo el asbesto: ¿Es recomendable utilizar otro material como solución?

 Muchas personas optan por cubrir su cubierta de asbesto con otro tipo de material, lo que se conoce como doblaje. Esta alternativa solo debe considerarse cuando esté en buen estado y se mantenga de forma constante un adecuado mantenimiento para asegurarse del estado en el que encuentra. 

Se trata de una solución que a corto plazo puede funcionar, ya que es muy económica y permite revestir temporalmente su techo de uralita. Sin embargo, no es la mejor solución a largo plazo, puesto que el asbesto va a seguir deteriorándose con el paso del tiempo. El problema llega cuando la uralita ha cumplido toda su vida útil. Eso supone un riesgo y, en ciertos países, es obligatoria su retirada y depósito como residuo peligroso. 

Pasos para eliminar el asbesto de su tejado: ¡Aprenda cómo hacerlo correctamente!

Eliminar la uralita de la techumbre no es una tarea fácil y, además, implica costos significativos debido a los riesgos que conlleva. Lo más importante es que no debe intentar hacerlo por su cuenta, sino que siempre debe ser llevado a cabo por una empresa especializada. Si desea verificar si su tejado contiene asbesto antes de proceder a retirar la uralita, debe realizar un estudio que le brinde certeza sobre la presencia de esas fibras perjudiciales. Si el resultado es positivo, el siguiente paso es contactar a una empresa especializada para que se encargue de su eliminación de manera segura.

Una vez que se ha eliminado el asbesto, se procede a transportarlo y depositarlo en contenedores autorizados con el fin de evitar la contaminación de los vertederos comunes. Es fundamental seguir los protocolos adecuados para garantizar un manejo seguro y responsable de este material.

Asbesto en tejadoAsbesto en Cubierta

Panel Sandwich: la alternativa a considerar en lugar del asbesto

Desde Panel Sandwich Group, le presentamos la opción más destacada para su tejado: nuestros Paneles Sandwich para Techo. Como hemos mencionado en artículos anteriores, estos paneles representan la solución perfecta para renovar su cubierta. Además, también se pueden utilizar en el sistema de doblaje que hemos mencionado previamente. Como bien saben, disponemos de una variedad de Paneles Sandwich para Techo: Panel Sandwich Tapajuntas, Panel Sandwich 3 Grecas, Panel Sandwich 5 Grecas y, el más solicitado entre nuestros cliemntes, el Panel de Sandwich Teja.

El Panel Sandwich Tapajuntas es el más empleado en ambientes industriales y centros logísticos, pero también se puede ver en proyectos residenciales gracias a sus cualidades. 

El Panel Sandwich Tres Grecas para Techo es nuestro panel para techos más económico, normalmente utilizado para uso industrial. El Panel Sandwich 5 Grecas es el más resistente debido a que contiene más grecas. Así pues, cuanto más perfilada y grecada es la chapa superior, más resistencia mecánica posee. 

El Panel de Sandwich Teja es el más utilizado por nuestros clientes para techumbres residenciales. Gracias a su núcleo de poliuretano, confiere un gran aislamiento térmico, además de contar con una gran resistencia frente a impactos y fuerzas. Pero lo que más destaca de este panel es su aspecto estético, con tres acabados diferentes: rojo teja, albero envejecido y gris pizarra, siempre atendiendo a las necesidades de nuestros clientes.

Techo Transparente alternativa al asbestoTecho de Tejas tipo SandwichTecho Panel Sandwich Tapajuntas azulTecho Panel Sandwich Tres Grecas color Verde

Así pues, si está pensando en retirar el asbesto de su techo, Panel Sandwich Group le ofrece la mejor solución, con distintos modelos a elegir y con un precio muy económico. 


En este artículo hemos visto cómo el asbesto puede afectar a la larga a su salud y qué alternativas le proponemos desde Panel Sandwich Group. Para conocer más sobre estos u otros materiales, le recomendamos que se pongas en contacto con nuestro equipo de comerciales, quienes le aconsejarán para encontrar el mejor precio en el Panel Sandwich más adecuado a sus necesidades. Para ello, puede contactar mediante el siguiente formulario que aparece en nuestra página web.  Nuestro equipo de ventas, conformado por expertos en el tema, estará encantado de brindarle toda la ayuda que necesite.